Nuestras gestiones

Como equipo de gestión de esta institución educativa, asumimos con responsabilidad nuestro compromiso de fomentar el crecimiento académico y el bienestar de toda la comunidad escolar.

Gobierno escolar

El gobierno escolar es una estructura democrática dentro de las instituciones educativas que busca fomentar la participación activa de estudiantes, docentes y padres de familia en la toma de decisiones. Su objetivo es promover una convivencia armónica y un ambiente escolar favorable para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

A través de esta organización, se establecen reglas y acuerdos que guían la vida escolar, fortaleciendo valores como el respeto, la responsabilidad y la cooperación. El gobierno escolar también brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo y ciudadanía.

Personero

Luis Alejandro Ospino Martínez

El día 08 de marzo de 2024, siendo las 10:00 am, se reunieron los integrantes del
Comité de del proyecto de Gobierno Escolar y algunos miembros de la comunidad
educativa, junto con el rector, con el objetivo de realizar la posesión del Personero
Estudiantil, del año 2024. En este cargo fue elegido democráticamente el
estudiante: LUIS ALEJANDRO OSPINO MARTÍNEZ, identificado con
T .I Nº 1′ 050.731.687, el cual obtuvo una votación de: 572 votos en las elecciones
democráticas realizadas el día 06 de marzo de 2024.

3226698442

Correodelrecto@gmail.com

Contralor

Jairo Martínez Manjarrez

El día 08 de marzo de 2024, siendo las 10:00 am, se reunieron los integrantes del
Comité de del proyecto de Gobierno Escolar y algunos miembros de la comunidad
educativa, junto con el rector, con el objetivo de realizar la posesión del controlador
Estudiantil, del año 2024. En este cargo fue elegido democráticamente el
estudiante: JAIRO MARTÍNEZ MANJARREZ, identificado con
T .I Nº 1′ 050.725.993, el cual obtuvo una votación de: 531 votos en las elecciones
democráticas realizadas el día 06 de marzo de 2024.

3006325258

Correodelrecto@gmail.com

Concejo directivo

Cargo Nombre y apellido
Rector
Carlos Eduardo Iriarte Benavides
Representante de docente
Sonia María Hernández Lozano
Representante de docente
Yaneth Gonzáles Rubio Méndez
Representante de padre de familia
Candelaria López Turizo
Representante de padre de familia
Marlon Guzmán Herazo
Representante estudiantil
María Camila Del Villar Álvarez
Representante de egresado
Juan Camilo Sánchez Villamizar
Representante sector productivo
Ana Rodríguez Polo

Representante de comité

Cargo Nombre y apellido
Comité de convivencia escolar
Cenelys Baldovino Perez
Comité de calidad
Matilde Caro Castillo

PEI

(Proyecto Educativo Institucional) es un documento fundamental en las instituciones educativas que define su identidad, misión, visión y los objetivos a largo plazo. Este proyecto establece las estrategias pedagógicas, organizativas y administrativas que guiarán el funcionamiento de la institución, así como los valores y principios que orientan la formación de los estudiantes. El PEI es creado de manera participativa, involucrando a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia, con el fin de adaptar la educación a las necesidades y características de la comunidad escolar.

Manual de convivencia

El Manual de Convivencia de una institución educativa colombiana es un documento que regula el comportamiento y las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa, como estudiantes, docentes y padres. Establece normas, derechos, deberes y procedimientos para promover un ambiente de respeto y armonía, así como la resolución de conflictos.

Este manual incluye reglas de disciplina, sanciones, políticas de respeto a la diversidad, y pautas para prevenir situaciones como el bullying. Está alineado con las normativas del Ministerio de Educación y busca garantizar una convivencia pacífica y constructiva.

SIEE

El Sistema Institucional de Evaluación es el conjunto de criterios, métodos y procedimientos que una institución educativa establece para valorar el rendimiento académico de los estudiantes. Este sistema define cómo se realizan las evaluaciones, las escalas de calificación, y los procesos de recuperación.

Su objetivo es medir el avance de los estudiantes en su aprendizaje, garantizar la transparencia en la evaluación y fomentar la mejora continua. Además, se ajusta a los lineamientos del Ministerio de Educación, buscando un proceso justo y formativo para todos los involucrados.

Modelo pedagógico

El Modelo Pedagógico es el enfoque educativo que una institución adopta para guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Define cómo se estructuran las actividades, las metodologías didácticas y la relación entre docentes y estudiantes.

Este modelo busca desarrollar competencias y conocimientos en los estudiantes, basándose en principios como el constructivismo, el aprendizaje significativo o el aprendizaje por proyectos. Además, se adapta a las necesidades de la comunidad educativa y a las orientaciones del Ministerio de Educación.

PAE

 

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) es una iniciativa del gobierno colombiano que busca garantizar una alimentación adecuada para los estudiantes en las instituciones educativas públicas. Su objetivo es mejorar el acceso y permanencia de los niños y jóvenes en el sistema educativo, contribuyendo a su desarrollo físico y cognitivo.

El PAE ofrece raciones alimentarias durante la jornada escolar, enfocándose en poblaciones vulnerables. El programa se ajusta a normativas nacionales y es gestionado a nivel local, asegurando una alimentación balanceada que cumple con los estándares nutricionales establecidos.

Scroll to Top